Mostrando entradas con la etiqueta José Joaquín Figueroa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Joaquín Figueroa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2012

Jose Joaquin Figueroa-Estudios sobre la identidad (Vol.1)

José Joaquin Figueroa
Estudios sobre la identidad (Vol.1)


Fecha: Del miércoles 06 de junio
Al sábado 07 de julio 2012
Lugar: ONG EL ESPACIO DE LOS QUE NO TENEMOS ESPACIO 
Av. Maria Teresa Toro entre calle Cuba y Centroamerica, 
Res. Carmencita. A seis cuadras del metro Los Simbolos. Paralelo a la Av. Victoria.
Caracas-Venezuela




Inauguración de la exposición individual y proyección única del documental 

"Estudios sobre la identidad" en la ONG



“Estudios sobre la identidad (Vol.1) de José Joaquín Figueroa comprende un conjunto de pedazos o mondaduras integrados por un video y fotografías que se centra precisamente en el laboratorio del performance como modalidad fluida e inabarcable de preocupaciones experimentales del arte. José Joaquín Figueroa modula esta intención (auto)analítica para desmembrar diversas capas de su identidad (sexual, nacional, psíquica, artística, social) a partir de un dialogo-performance con una psicoanalista, puesto en imagen y atomizado mediante la dispersión de la documentación que lo completa.”

Gabriela Rangel 



Agradecemos a Jose Joaquin Figueroa por el envío de la invitación

lunes, 21 de mayo de 2012

Reconstruyendo territorios

Reconstruyendo territorios


Fecha: Del domingo 13 de mayo 
al domingo 17 de junio de 2012
Lugar: Oficina # 1
Dirección: Centro de Arte Los Galpones, Galpón 9
Caracas-Venezuela




Oficina #1 inaugura la muestra colectiva Reconstruyendo territorios en la que participan los artistas venezolanos 
Valentina Alvarado, 
Enrique Doza, 
Devoner González, 
José Joaquín Figueroa, 
Reynaldo V. Rodríguez, 
Abdul Vas.

Reconstruyendo territorios surge del interés por visibilizar áreas distantes y emergentes de creación que Oficina #1 iniciara con la convocatoria .Sin antecedentes, de la que resultó seleccionado Armando Rosales en 2010. En esta oportunidad, han sido reunidos artistas y creadores que comparten una suerte de separación material entre ellos, diseminados como están entre Venezuela, España y Estados Unidos, que se traduce en experiencias, temáticas, estrategias formales y modos de circulación distintos que se vinculan y confrontan en la sala de exposición. 

En Reconstruyendo territorios Valentina Alvarado (1986) ofrece una cartografía sensible de la memoria a partir de dibujos y objetos intervenidos, entretejiendo con pulso de artesano los recuerdos casi náufragos de su propia historia familiar. Habituado a los entornos digitales, la reflexión de Reynaldo V. Rodríguez (1981) también es de carácter temporal. La fotografía y el diseño recomponen una cronología de eventos de su pasado cercano a fin de preservarlos de los efectos transformadores del tiempo. Por su parte, la obra de José Joaquín Figueroa (1986) es más bien circular, como un loop, forma con la que explora en clave psicoanalítica y a través de una llamativa producción audiovisual la continuidad entre el inconsciente y sus procesos creativos e identitarios más íntimos. La asimilación de algunos signos de la sociedad yanqui con la que Abdul Vas (1981) propone narrativas alternativas y desencantadas del estilo de vida norteamericano resuena en el modo con el que Devoner González (1984) contrabandea elementos de la imaginería malandra para emitir una crítica sobre el discurso político oficial como amparo de las distintas formas de violencias que afectan el país todos los días. Finalmente, Enrique Doza (1973) completa el grupo mediante una serie de tomas de vistas espaciadas y distantes de cámaras de seguridad con las que captura el paisaje nocturno de varias ciudades estadounidenses sometidas a la vigilancia constante. Como señala Juan Peraza Guerrero “Desde sus emplazamientos particulares, la intención compartida de representar aquello que proviene del exterior o, es lo mismo, de sus más profundas interioridades, convierte la ausencia aparente de estos seis artistas venezolanos en presencias más que reales”. 

Valentina Alvarado
Blog




Enrique Doza


Devoner González




José Joaquín Figueroa




Reynaldo V. Rodríguez




Abdul Vas



Agradecemos a Oficina Numero Uno por el envío de esta invitación