Esta página la debí eliminar, porque blogger me había generado una
etiqueta de peligro, por un link que compartía en este texto. La eliminé el día
01/05/2014 a las 09:30 PM y para ese momento presentaba las siguientes
estadísticas:
3 veces compartida por Google+
24 comentarios que estarán colocados más abajo como captura de pantalla
Y 1399 visitas.
Con mucha pena debo eliminarla, pero acá la abro de nuevo con la
esperanza que la etiqueta de peligro desaparezca totalmente de mi sitio.
Acerca de mí
Dada las tantas preguntas que me han
hecho los amigos artistas, a los que he dedicado mi humilde, pero amorosa
contribución con este pequeño aporte, he querido hacer esta página acerca de
mí.
Soy una mujer de 52 años de edad.
Profesionalmente me desarrollé en el área de secretariado para la alta
gerencia. Campo en el que fui creciendo y dediqué más de 25 años de mi vida
laboral. En mi último trabajo, antes de salir pensionada por problemas de salud,
nació mi amor por el arte y sus exponentes. Seres humanos especiales con la
capacidad de transmitir sus pensamientos, sentimientos y sus mensajes a través
de las artes plásticas.
En este último desempeño laboral,
tuve la gran oportunidad de contribuir con mi trabajo, coordinando un
departamento que se dedica a ofrecer a artistas venezolanos, un espacio
maravilloso para exponer sus obras. Un espacio inundado, en su mayoría, por
jóvenes futuros profesionales que se han podido codear con el arte, aprender de
él y humanizar sus carreras con la contemplación simultánea de un problema de
lógica y una hermosa obra pictórica o escultórica. Jóvenes que no
sólo serán los mejores ingenieros, biólogos, químicos o matemáticos,
sino que también, aquél entorno lleno de arte los sensibiliza y en su memoria
quedará grabado ese otro conocimiento que le brinda tal o cual artista
exponente. Es brindarle a ese estudiante, al levantar su mirada de sus
complicadas materias, un entorno especial para ese minuto de descanso que
necesitaba en aquél instante, para continuar con sus estudios. Y al mismo
tiempo, es brindarle al artista expositor, la seguridad de que su obra quedaría
impresa por siempre, en la memoria del ese futuro profesional.
Así también; ese ambiente de arte es
compartido además de los estudiantes, por el personal que labora es esos
espacios. Llenándolos de alegría, de belleza, de esa pasión que sólo los
artistas saben trasmitir a través en su obra.
Como es fácil ver; allí
quedé prendada del arte, y a pesar de mi obligada renuncia, no pude soportar
estar mucho tiempo lejos de esto, y poco a poco se fue abriendo la oportunidad
de contribuir con este, tan criticado medicamente, aporte por el arte.
Todos los acontecimientos se fueron
dando casi a la perfección, como cualquier obra de Dios. Participaba en el foro
público y se nos invitó a ser parte de sus corresponsales de noticias, empecé
colocando las noticias diarias de todo tipo, pero más de política. Hasta que me
di cuenta que era una gran oportunidad para promocionar, en ese espacio fuera
del común, las artes plásticas. Una gran posibilidad porque allí acuden cientos
de personas diariamente en búsqueda de información y las noticias del arte,
también allí, representa una catarsis para el ciudadano. Como también
representan un medio más para sensibilizar al lector, al ser humano que
necesita (según mi punto de vista y de acuerdo con todo lo que estamos
viviendo) un reencuentro consigo mismo, contagiarse de esa pasión del artista,
crecer espiritualmente, amar y ver el mundo a través de los ojos y el corazón
del artista.
Te todo corazón agradezco la acogida
que en ese momento, y hasta entonces me ha dado la administración del foro: Tu
noticiero digital, quien me dio toda la libertad, sin limitaciones de espacio, tiempo,
ni ataduras, de publicar a mi entero gusto lo que quisiera publicar, y además
crea un espacio especial para desarrollar este trabajo “Artes Plásticas por
Crisol”.
En cuanto a mi seudónimo, nace un día
bajando de la Universidad, cuando todas las Margaritas amarillas están
florecidas y tienden una alfombra en las lomas de la carretera que al darles la
luz del sol atardecido forman un paisaje inolvidable. Quise tomar algo de ese
mundo maravilloso donde estaba y que debía dejar atrás, allí nace el Crisol de
mi nombre y de mi vida virtual, que les he querido dedicar hasta que pueda.
Muchos de ustedes los artistas,
agradecen lo que hago, pero soy yo quien esta agradecida de poder expresarme y
dedicarme a este mundo tan hermoso, que se ha convertido en un vicio, una forma
de vivir apasionadamente.
Crisol-Iris Pichardo.
Crisol-Iris Pichardo.
Me encanta tu historia de vida y tu acervo cultural Crisol. Lo más más importante para éste momento que lo que haces, lo haces con amor y pasión; herramientas infaltables para el trabajo que al realizarlo, te hace feliz.
ResponderEliminarGracias Amiga
EliminarDe eso se trata, del amor.
Saludos