Páginas

sábado, 30 de julio de 2011

María Angélica Hernández Sueños de naturaleza como poética corporal

María Angélica Hernández
Sueños de naturaleza como poética corporal 

Sábado 02 de julio de 2011
Caracas - Venezuela



Esta colección de collares que María Angélica Hernández exhibe por primera vez, responde a un trabajo realizado pacientemente de manera paralela a su actividad literaria, poética y crítica. Sus manos juegan con la tradición de la milenaria técnica de punto “calabaza” o “peyote” (del náhuatl peyotl), pues reta las formas regulares para crear nuevos ritmos, a veces irregulares, de acuerdo a una iconografía vegetal y marina de ondulaciones cromáticas. Esta artista emplea mostacillas y piedras semipreciosas para recrear, en piezas únicas, esta técnica que consiste en elaborar una trama de cuentas de colores creando una suerte de hiterestesia visual, asociada también a los efectos alucinógenos que produce esta droga de uso ritual. Se observa un regocijo por recrear un imaginario visual y simbólico asociado a esa mítica relación de lo femenino en comunión con las pulsiones de la naturaleza, expresadas aquí en colores acuosos, transparencias cálidas y formas sinuosas y palpitantes, a veces casi barrocas. Desde la contemporaneidad se alude así a un tiempo onírico de lo femenino de sueños de naturaleza.
Carmen Hernández









Agradecemos a Carmen Hernández por el envío de esta información

No hay comentarios:

Publicar un comentario